¿Cuándo ir al psicólogo?
En ocasiones no es tan sencillo detectar el problema. Te puedes sentir triste, aburrido o irritado. Existe dificultad entre lo que haces y lo que quisieras hacer.
Cuando llegas a identificar el problema que perjudica tu bienestar, ocasionando malestar, sufrimiento y no es tan simple solucionarlo es recomendable acudir a terapia psicológica.

Los motivos para ir con un psicólogo pueden ser:
- Una dificultad personal, como la ansiedad o malestar,
- Una situación dolorosa, como una enfermedad, duelo, trauma o separación,
- Problemas de pareja, problemas en la familia, o en el trabajo,
- Un deseo de cambio en sí mismo o de trabajo
7 señales:
1) Has sufrido un trauma en el pasado y no puedes dejar de pensar en ello
El dolor de una muerte de un ser querido, la pérdida de trabajo pueden ser razón suficiente para buscar apoyo psicológico. Solemos pensar que este malestar del duelo se va a ir solo eventualmente, y sin embargo no siempre es el caso. El duelo por una pérdida puede ocasionar daños futuros y aislarse de seres queridos, amigos. Si te das cuenta que no te estás involucrando en las actividades diarias de tu vida o los demás se percatan que te distancias, es recomendable algún profesional que te ayude a asimilar adecuadamente lo que te sigue afectando. Por otro lado, otras personas reaccionan a la pérdida involucrándose excesivamente con amigos en fiestas, alterando así su capacidad de dormir. Estos también son signos de que es momento de buscar a un psicólogo.

2) Sufres de dolores recurrentes de cabeza, estómago, o bajas defensas que no tienen explicación médica
Los problemas emocionales tienden a manifestarse en nuestros cuerpo. El estrés, o el malestar emocional, puede manifestarse de diversas formas en nuestra relación con la comida, en dolores de estómago, cabeza, y/o resfríos frecuentes.
3) Te sientes desconectado de actividades que antes disfrutabas
Si ya no disfrutas igual ver a tus amigos o seres queridos, o ir a tus lugares favoritos, puede ser una señal que algo anda mal. Si sientes una desilusión generalizada, y tienes la sensación de que no tiene sentido hacer ya las cosas, o te sientes infeliz, ir con un psicólogo puede ayudarte a volver a conectarte con tus emociones y a volver a andar tu camino.
4) Tus relaciones están dañadas
Si sientes descontento en tus relaciones con tus seres queridos, ya sea tu pareja, tus hijos, hermanos o padres, o bien ya no te sientes a gusto en tu grupo de amigos y tienes dificultades para comunicar como realmente te sientes, es probable que necesites ayuda psicológica. Ya sea de forma individual, o incluso de pareja o familiar. Muchas veces solo tú eres consciente de este descontento, y los demás pueden percibirlo como una simple actitud diferente hacia ellos. Por eso es importante que prestes atención a estos signos, que pasaran desapercibidos para otros.
5) Comer en exceso o dejar de comer
Si has tenido cambios de apetito notables, tanto el deseo de comer excesivamente como la falta de apetito, estos pueden ser signos de que quieres hacer desaparecer emociones o impulsos que es necesario atender.
6) Sientes malestar en tu vida diaria
Si sientes que un problema causa problemas significativos en el funcionamiento de tu vida diaria, ya sea en casa, en el trabajo, en la escuela o en otro lugar, es una señal que te beneficiaría ir al psicólogo. Tal vez tu concentración está dispersa, tu entusiasmo y empuje para lograr cosas ha desaparecido. Tal vez evitas la interacción con tus compañeros de clase o de trabajo. O simplemente tal vez te sienes abrumado en general. Si este malestar persiste por semanas es una clara señal de que es tiempo de buscar ayuda.
7) 8 razones positivas para ir al psicólogo
Además, la terapia psicológica individual es igualmente útil y beneficiosa en casos en que la meta es aumentar el potencial y hacer de la vida una experiencia mejor.
- Aceptarte a ti mismo
- Dejar atrás y perdonar
- Mejorar la capacidad de expresar emociones
- Profundizar en el sentido de tu vida
- Enriquecer tu relación de matrimonio
- Ser mejores padres
- Lograr disciplina para realizar ejercicios
- Prosperar en tu trabajo