Talleres Psicológicos
Contacto:
whastapp (+51) 994 087 077
Inicio: 1er. Martes de cada mes De 4:00pm a 6:00 p.m.
Talleres de Autoestima para Adolescentes y Jóvenes
Este Taller de habilidades sociales es un espacio para desarrollar habilidades interpersonales permitiendo una adecuada comunicación en diversas situaciones y espacios sociales.
Se brinda diferentes técnicas y herramientas psicológicas.
El Taller que brindamos esta dirigido a adolescentes
El taller de habilidades sociales está diseñado a través de módulos prácticos, que contienen todos los recursos pedagógicos y psicológicos necesarios para alcanzar los objetivos marcados; mediante la participación activa, a través de dinámicas y juegos, los participantes obtendrán herramientas básicas para prevenir y solucionar problemas que puedan surgir en sus interacciones diarias.
Los módulos se desarrollan a través de sesiones, las cuales tienen una duración de 2 horas cada una. Los grupos serán reducidos y se dividirán en función de la edad de los asistentes.
Autoestima
Es un conjunto de percepciones que la persona tiene de sí mismo, es decir incluye la valoración, el quién soy, pensamientos, sentimientos, conductas y rasgos del carácter. La autoestima se forma en la infancia y tiene influencia del entorno sociocultural, así como la escuela, amigos y sobre todo familiares. Se debe tener en cuenta que está muy relacionada con la gestión de las emociones, resolución de conflictos y con el éxito personal. Por otro lado, una autoestima poco saludable hace que el individuo sea más propenso a padecer trastornos emocionales como ansiedad, depresión o trastornos de la conducta alimentaria
Componentes:
Autoconcepto, es la información que tienes de ti mismo
Autoimagen, como te percibes físicamente, sientes y piensas
Auto refuerzo, capacidad de reconocer tus logros y premiarlos.
Autoeficacia, confianza en la propia capacidad de lograr los objetivos propuestos.
Tipos de Autoestima
Autoestima alta:
La persona valora exageradamente sus valores y es incapaz de reconocer sus debilidades.
Características:
- Creen tener siempre la razón
- Poco empáticos
- Hablan demasiado de sus logros
- Son extremistas y escandalosos
Autoestima media:
La persona se ama, se respeta y se acepta tal cual es.
Características:
· Son solidarios
· Saben expresa sus emociones
· Se sienten satisfechos consigo mismos
Autoestima baja:
La persona no se acepta ni valora sus capacidades.
Características
- Incapacidad de reconocer sus logros
- Todo lo ven negativo y sin solución
- Aislados y pasivos
- Temor a lo nuevo
"Solo hay una persona capaz de hacerte feliz para toda la vida y esa persona eres tu "
6 Prácticas de la buena autoestima
- Vivir conscientemente "conectar con nuestros actos, motivaciones, propósitos y valores"
- Aceptación de sí mismo "sé tú mejor amigo"
- Responsabilidad de sí mismo
- Practica la autoafirmación
- Vivir con un propósito
- Integridad personal, ser congruentes con lo que piensas, sientes y haces.
"Solo hay una persona capaz de hacerte feliz para toda la vida y esa persona eres tu "
Este taller te ayudará. Contacto por mensaje al número de whastapp
Los esperamos.